El Máster Propio en Ciencia y Filosofía: Construyendo el Futuro ofrece al estudiante un análisis de conjunto del estado global de la ciencia y de la tecnología actuales, así como de sus implicaciones filosóficas, éticas, jurídicas, políticas, económicas y sociales a la vez que le prepara para mejor encarar los nuevos desafíos surgidos de las cuestiones planteadas.
El objetivo de este máster universitario pionero en España es satisfacer la necesidad de ofrecer una formación interdisciplinar, que proporcione al estudiante un conjunto integral de conocimientos que contribuya a su renovación curricular y actualización profesional.
En efecto, el extraordinario desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología en sectores como la física, la biología y la inteligencia artificial en las últimas décadas obliga a afrontar los importantes retos a los que dicho desarrollo conduce y, sobre todo, conducirá. Nuestra comprensión y manipulación de la materia a partir de sectores punteros de la física, por un lado, y la nanotecnología, por otro; nuestra comprensión y manipulación de la vida desde la biología molecular o la física de la materia viva a la biotecnología; nuestra capacidad para simular funciones cognitivas desde la inteligencia artificial, todo ello exige un análisis científico y filosófico en profundidad tanto de sus logros y desafíos teóricos y prácticos, como una evaluación de sus consecuencias jurídicas, éticas, epistemológicas, económicas, políticas y sociales.
En último término, el objetivo del máster es así propiciar un lugar de encuentro, discusión y debate entre quienes trabajan en sectores punteros de la ciencia, y quienes están en condiciones de pensar sobre sus profundas implicaciones en el marco de un diálogo entre la ciencia y la filosofía, que contribuya a la búsqueda de soluciones y nuevos caminos en beneficio de todos y proporcione los conocimientos y las herramientas que permitan a profesionales en sectores muy diferentes sopesar, valorar, anticiparse, afrontar y tomar decisiones ante los retos a los que nos enfrenta y enfrentará el desarrollo científico y tecnológico.
El Máster Propio en Ciencia y Filosofía: Construyendo el Futuro se dirige a quienes posean un título universitario, de cualquier área y especialidad (Física, Matemáticas, Informática, Química, Biología, Filosofía, Medicina, Ingeniería, Derecho, Políticas, Sociología, Economía, etc.), que compartan el interés y la necesidad de conocer, analizar y sopesar de manera formada y crítica el futuro que se vislumbra en términos sociales, económicos, políticos, etc., a partir de los actuales y previsibles avances de la ciencia y la tecnología.
28
Inicio: octubre 2025
Fin: junio 2026
60
Becas de ayuda a la matrícula
Jueves y viernes: 16:30-20:45
Modalidad
online
El Máster Propio en Ciencia y Filosofía: Construyendo el Futuro es de 60 ECTS, de los cuales 40 son créditos de docencia y 20 corresponden al TFM.
Las clases podrán seguirse a distancia de manera síncrona o asíncrona (en los porcentajes que se indica en la evaluación), ya que quedarán colgadas durante un tiempo limitado en el Campus Virtual a disposición de los estudiantes.
Se desarrollarán las siguientes actividades formativas:
Se proporcionará material a través del Campus Virtual. El material docente incluye:
Los alumnos tendrán acceso a los recursos de la UCM, incluidas sus Bibliotecas, con un amplio fondo bibliográfico y a las bases de datos que pueden ser consultadas online.
La evaluación se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
1º Asistencia síncrona obligatoria de un tercio de las clases: 20% de la calificación final (sin exámenes).
2º Participación en las actividades docentes: 20% de la calificación.
3º Trabajo de Fin de Máster: 60% de la calificación final.
Es requisito indispensable para la obtención del título asistir a un 80% de las clases síncronas.
Quienes no alcancen la calificación de 5 podrán obtener un certificado de asistencia siempre que hubieran asistido al menos al 80% de las clases síncronas obligatorias.
Para la defensa del TFM se dispone de un máximo de dos convocatorias:
El Trabajo Fin de Máster deberá consistir en un ensayo escrito sobre un tema directamente relacionado con el curso. Se valorará su originalidad, así como el grado de madurez mostrado en los aspectos analíticos, reflexivos y críticos. Su extensión no podrá ser inferior a 60.000 ni superar los 85.000 caracteres incluidos espacios en letra Times New Román, tamaño 12. El trabajo será defendido en una exposición oral libre ante una comisión integrada por tres profesores del máster.
Se valorará entre otros aspectos:
Para la realización del TFM los estudiantes contarán con un sistema de dirección y seguimiento mediante la realización de tutorías individuales o colectivas.
Reserva de plaza: 1.000€ (prepago a deducir del coste total)
Importe de la matrícula: 3.500€ (coste total)
Para modalidad de pago fraccionado consulta aquí.
El Máster Ciencia y Filosofía: Construyendo el Futuro
concede 3 becas de 1500€ financiadas por la Fundación Sicomoro y ofrece descuentos de hasta un 30% en la matrícula.
Consulta aquí los requisitos de solicitud de beca.
Consulta nuestro el apartado de preguntas frecuentes:
Para cualquier duda y más información, escríbenos a:
cienciayfilosofia@ucm.es
Reserva ahora tu plaza. Plazas limitadas.